Vivimos en un mundo perverso que nos obliga a comer mal. No tenemos escapatoria. Hagamos lo que hagamos, el Universo se conspirará contra nosotros para evitar que hagamos las buenas elecciones nutricionales. Estamos irremediablemente destinados a llevar una nefasta rutina alimenticia, porque el Todopoderoso lo ha elegido así… O al menos, eso piensan los tipos Willow.

Flores de Bach y nutrición XXXVIII: Willow, si es que me lían

Flores de Bach y Nutrición XXXVII: Wild Rose, la inapetencia
Muchos motivos pueden llevarnos a perder el apetito, lo cual no es peligroso realmente si se trata de un episodio pasajero. Pero la profunda resignación del estado Wild Rose puede empujarnos por un vertiginoso tobogán hacia la abulia total, si nos dejamos tentar.
Kombucha y salud intestinal
Envuelta en cierta polémica, la Kombucha es una bebida fermentada a base de té que se ha hecho un lugar en el repertorio de remedios naturales por sus supuestos beneficios, particularmente sobre la flora intestinal. Pues, aunque la ciencia no lo avale, este tradicional brebaje cuenta con una larga tradición que justifica su popularidad.
Flores de bach y nutrición XXXV: White Chestnut, pensamientos impuros
¿Os a pasado, naturófilos, que durante una transición alimenticia, monodieta, cura detox o ayuno, imágenes de alimentos nocivos vengan a invadir vuestros pensamientos e incluso sueños? Es común y típico de los procesos de deshabituación. En lenguaje floral hablamos de un estado White Chestnut.
Remedios naturales para los inevitables excesos del verano
No es que el resto del año estemos al amparo de excesos. Pero en verano somos más susceptibles de sucumbir de manera desmesurada a nocivos placeres. Es útil, pues, tener a mano un par de remedios naturales para reparar los destrozos.
La dieta disociada, teoría y práctica
A pesar de sus detractores, la dieta disociada sigue constituyendo una opción rápida y sencilla de mejorar la digestión y controlar el peso. Aunque no sea una solución a largo plazo, siempre podemos usarla como comodín después de un periodo de transgresiones dietéticas. Aquí os dejo, naturófilos, un par de ejercicios para aprender a ponerla en práctica.
Flores de bach y nutrición XXXIII: Walnut, la fruta prohibida
Es curioso que, en el imaginario colectivo, la tentación esté vehiculizada por un alimento, la manzana, que costó a los dos primeros humanos de la creación divina la expulsión del paraíso. ¿Y si todo hubiese empezado ahí? ¿Y si el pecado original no fuese realmente el sexo, sino las transgresiones dietéticas?
Soluciones naturales para gestionar las emociones
En tiempos de cautiverio, es posible que estemos confrontados a estados de ánimo sin precedentes, o a temas pendientes, que no sabemos cómo capear. En cualquier caso, esta es una oportunidad para aprender a gestionar nuestras emociones, y la naturaleza nos brinda numerosas ayudas para lidiar la batalla.
Flores de Bach y Nutrición XXXII: Vine, come y calla.
Dejando de un lado los cabeza de familia que velan por la buena alimentación de sus retoños, y por tanto eligen para ellos un menú coherente, existen individuos que simplemente imponen opciones culinarias arbirtarias a sus consortes o cohabitantes. Es una forma de dominación típica de los tipos Vine.
Protegerse contra virus con remedios naturales
Sin ánimo de sucumbir al pánico, en tiempos de epidemias no está de más hacer un repaso de los métodos naturales para fortalecer la inmunidad y asegurarse un buen sistema de defensa. Pues en un cuerpo sano y vital los microbios tienen pocas posibilidades de ganar la batalla.